Ctra. Arjona Andujar km 1

Arjona (Jaén)

+34 953 52 32 02

Atención personalizada

info@menaescabias.com

Respondemos en menos de 24h

Cita previa

Estos meses trabajamos con cita previa al teléfono: 685 44 87 39

Ambientes

Encuentra una gran diversidad de ambientes en nuestro Showroom.

Personalización

Tus opiniones y peticiones son prioritarias para nosotros.

Profesionalidad

Nuestros profesionales se encargarán de hacer realidad tus demandas.

Entrega

Desde el momento que realizas tu pedido, nos ponemos a trabajar en él.

Exterior

Contamos con un amplio catálogo de materiales para piscina y jardín

IMG-20200501-WA0032

Exposición/Showroom

En nuestras instalaciones disponemos de todo tipo de materiales para la construcción de su hogar, y además, contamos con amplias exposiciones donde se reproducen en tiempo real los espacios de su vivienda.

Contamos con showroom-exposición en Jaén con los mejores profesionales que le ayudarán de forma personalizada para la elección de sus materiales.

Mena Escabias dispone de bases logísticas con todo el material necesario capaz de satisfacer cualquier necesidad:

  • Cerámica y todos sus derivados, con una amplia gama de modelos que se fabrican, tanto en España como a nivel internacional.
  • Material de baño, desde los accesorios y complementos más tradicionales hasta lo más innovador.
  • Gran variedad de cementos y morteros de las mayores calidades.
  • Arenas y gravas decorativas.
  • Materiales para tejados y cubiertas.
  • Ladrillos de todos los modelos y tamaños, tanto para fachada como para decoración interior.

HISTORIA DE LA CERÁMICA

La historia de la cerámica va unida a la historia de casi todos los pueblos del mundo. Abarca sus mismas evoluciones y fechas y su estudio está unido a las relaciones de los hombres que han permitido el progreso de este arte.

La invención de la cerámica se produjo durante la Revolución Neolítica, cuando se hicieron necesarios recipientes para almacenar el excedente de las cosechas producido por la práctica de la agricultura. En un principio esta cerámica se modelaba a mano, de ahí las irregularidades de su superficie, y tan solo se dejaba secar al sol. Más adelante comenzó a decorarse con motivos geométricos mediante incisiones en las pasta seca. Su cada vez más compleja, perfecta y bella elaboración determinó la aparición de un nuevo oficio: el del alfarero.

El invento del torno, ya en época de los metales, vino a mejorar su elaboración y acabado, como también su cocción al horno que la hizo más resistente y amplió su gama de colores y texturas.

 

¿Qué material necesitas? Escríbenos